top of page

Reflexiones finales - #Tutor_INTEF

  • Foto del escritor: Betlem Porta
    Betlem Porta
  • 7 mar 2018
  • 4 Min. de lectura

¿Qué es lo que he aprendido?

Durante el curso he aprendido la importancia de desarrollar habilidades comunicativas a la hora de gestionar un curso tutorizado. Siendo la cercanía del tutor, un factor clave para que un curso tenga éxito.


Por otra parte, también he aprendido la importancia de citar el contenido, su autor y licencia, ya que es muy importante que respetemos la autoría, propia y ajena.


Así mismo, he descubierto que existen distintos tipo de evaluación en línea, muy dinámicos y distintos entre ellos.


Además, siendo esto lo que más me ha gustado del curso, he podido poner en práctica conocimientos que ya poseía pero no había tenido la necesidad de utilizar: como mis habilidades de síntesis y creación en Canva o Genially, o la creación de un especia personal de aprendizaje como lo es este Blog con Wix.

¿Qué recursos he tenido que utilizar?

A lo largo del curso, han sido varios los recursos y herramientas que he tenido que utilizar.

Creación de infografías e imagenes:

Banco de iconos e imagines:

Presentaciones:

Colaboración:

Gamificación y evaluación:

Creación y edición de vídeo y audio:

Plataformas:

El Kit Digital de INTEF también ha sido una plataforma a la que he recurrido cuando he tenido dudas sobre herramientas.


Para saber más, en mi apartado de “Banco de Recursos” recojo algunas de estas herramientas, divididas por secciones y por utilidad.



¿Qué dificultades he encontrado?

Por lo que respecta a la organización del curso en general, mi mayor dificultad ha sido la gestión del tiempo. He tenido que compaginar la realización del curso con mi trabajo, clases de inglés, además de mi tiempo libre. Muchas de las tareas propuestas implicaban mucho esfuerzo, que a veces, veía incapaz de poder conllevar.


En cuanto a la creación de contenido, en general todas las herramientas mencionadas anteriormente son bastantes intuitivas. Sin embargo, la edición de los productos suele ser bastante costosa en cuanto a tiempo y energía. Además, si se quiere que un producto quede perfecto, el tiempo ha dedicar ha de ser mayor. Por ejemplo, las infografías que parecen imágenes muy sencillas, llevan una gran carga de trabajo detrás: pensar la temática, organizar las ideas, buscar las imágenes, y posteriormente, darle forma y armonía. Además, el hecho de que sea una persona perfeccionista en mi trabajo, tampoco ha ayudado mucho en este aspecto.


¿Qué puedo hacer para corregir mis dificultades?

En este caso en concreto, mi principal dificultad ha sido el tiempo, por tanto, la solución es la de aprender a gestionarme mejor. Sin embargo, considero que a pesar de la carga de trabajo con la que he tiendo que lidiar, he conseguido cumplir con los objetivos del curso.

¿Quién me puede ayudar?


Apoyarme en los compañeros utilizando foros del curso, o incluso buscando espacios o comunidades profesionales donde compartir dudas e inquietudes. La colaboración entre los compañeros, y la implicación del tutor/a, es clave para sentirse acompañado durante todo el proceso de aprendizaje.


¿Cuál ha sido mi grado de implicación en el curso?

Desde el inicio, he estado muy interesada por el curso y su temática, ya que forma parte de mi actual trabajo. No obstante, aunque he intentado estar al día con los contenidos y las actividades entregables, soy consciente de que no le he podido dedicar todo el tiempo que me hubiese gustado.


Además, ha habido tareas en concreto que me han bloqueado completamente, como ha sido el caso del podcast o el vídeo tutorial. Ambas conllevan una carga de tiempo que no me veía capaz de soportar, lo que supuso una demora en mi entrega.


A pesar de todo esto, he conseguido realizar todas las tareas dentro del plazo establecido, incluyendo aquellas de tipo opcional. Así que, por cuantificar mi implicación, diría que mi grado de compromiso en el curso ha sido muy alto.


De todo lo trabajado

¿Qué crees que te va a ayudar más como tutor/a?

A modo de síntesis diría que:


  • Las distintas estrategias de comunicación para dinamizar los foros y promover la participación entre el alumnado (animar, preguntar, felicitar, ser cercano, etc).

  • Crear contenido atractivo para los alumnos (infografías, presentaciones, videos y podcast).

  • Nuevas formas de evaluar mediante rúbricas, dianas, y los cuestionarios gamificados.

  • Y, por último, cómo resolver las incidencias de los alumnos mediante herramientas que graban la pantalla (vídeo tutoriales personalizados).

¿Qué habilidades digitales y técnicas has descubierto para tu desempeño como tutor/a?

Enlazando con la siguiente pregunta, una de las cosas que más me ha gustado de este curso ha sido descubrir que he desarrollado ciertas habilidades para la creación de material on-line bastantes atractivos. Canva y PowToon quizás hayan sido las herramientas que veo más útiles a corto plazo, y las que más tiempo he dedicado a investigar, siendo capaz de crear infografías y presentaciones de calidad.

¿Qué tres aspectos del curso te han gustado del curso?

  • Conocer el funcionamiento interno de la plataforma

  • Crear recursos para la tutorización

  • Afrontar los retos que implica ser tutor en línea

¿Qué aspecto mejorarías del curso?

En general el curso tiene mucha calidad, sin embargo, eché en falta saber de primera mano cómo funciona la plataforma Moodle desde el rol de administrador, tutor y/o coordinador.

¿Hay algo más que querrías decir o reflexionar sobre este tiempo y experiencia de formación?

Es el primer curso tutorizado en el que he tenido el placer de participar y me quedo con una muy sensación. Me gustaría tener la posibilidad en un futuro de realizar más formación tutorizada, y por supuesto, poner en practica mis habilidades adquiridas en este curso.


Por último, dar las gracias al Área de Formación en Línea del INTEF y a mi tutor Raúl Diego Obregón por hacer posible la realización de este curso.




Referencias:


 
 
 

Comments


Sobre mi...

Soy Betlem Porta, graduada en Pedagogía por la Universitat de València. Mi pasión por las TIC e inquietud por ...

Posts Recientes
Búsqueda por Tags
  • Google+ Black Round
  • Facebook Black Round
  • Twitter Black Round

© 2017 por En un tres i no res. Creado con Wix.com

Created by: Betlem Porta 

bottom of page