Creación de Podcast e-Learning – #Tutor_INTEF
- Betlem Porta
- 16 ene 2018
- 1 Min. de lectura
En el post de hoy os hablaré de cómo crear un podcast. En la tarea encomendada por el curso #Tutor_INTEF se nos pedía hacer una síntesis de los contenidos estudiados y presentarlos en formato podcast, esto no es más que un audio de voz compartido.
El podcasting o podcast se define como distribución de archivos multimedia (normalmente audio o vídeo que suelen ser de larga duración, que pueden incluir texto como subtítulos y notas) mediante un sistema de redifusión (RSS) que permite opcionalmente suscribirse y usar un programa que lo descarga para que el usuario lo escuche.
Para realizar esta tarea, he utilizado el programa Audacity, tenía muy buenas referencias, así que decidí que sería mi elección en esta nueva aventura.
El programa en sí mismo te permite grabar, así que una vez realizado el guion, he grabado el audio desde el propio programa.
Como no me conformaba solamente con la voz, decidí recurrir al banco de imágenes y sonidos del ministerio para añadir efectos de sonido. La edición del sonido y voz ha sido bastante compleja, y soy consciente que los resultados no son los mejores, aunque para ser mi primera vez realizando un podcast, estoy más que satisfecha.
Por último, una vez terminada la edición del documento, he utilizado SoundCloud para convertir mi audio en podcast y que sea accesible.
Escucha el resultado a continuación:
Comments