top of page

Evaluación - #VRMooc

  • Foto del escritor: Betlem Porta
    Betlem Porta
  • 11 dic 2017
  • 3 Min. de lectura

​#RVMooc ha llegado a su final, y con ello, me gustaría repasar todo lo que me llevo de este fantástico curso.​​

Fuente: Giphy


Desde el principio hemos a prendido a diferenciar entre Realidad Virtual (VR), Realidad Aumentada (AR) y Realidad Mixta (MR), englobando estos tres términos en uno solo: Realidad Expandida (o XR). Resumidamente, podemos decir que:

  • La Realidad Virtual inmersiva (o VR) nos permite, mediante un visor, sumergirnos en otro espacio diferente del que estamos e interactuar con los elementos virtuales que lo componen. Dejamos de ver el lugar en el que nos encontramos ubicados, para visualizar e interactuar con “otra realidad”.

  • La Realidad Aumentada (o AR), “enriquece” la realidad “real” en la que nos encontramos, permitiéndonos visualizar en ésta información complementaria (ya sean elementos 3D, sonidos, imágenes, vídeos) posicionadas mediante determinadas “marcas físicas”, escaneo del espacio o datos GPS.

  • La Realidad Mixta (o MR) combina las “diferentes realidades”, creando nuevos escenarios en los que los objetos reales y los virtuales confluyen en un mismo plano, e interactúan entre sí a tiempo real.

Así mismo, hemos aprendido que la Realidad Virtual puede ser utilizada como una herramienta destinada a enriquecer nuestro aprendizaje, a parte de ser un estimulante extra para nuestros alumnos, crea nuevos espacios, despierta el interés entre el alumnado, mejora la calidad de educación e integra y personalizan el aprendizaje.


Los recursos que podemos encontrar dentro de la Realidad Virtual són infinitos, no obstante, en este curso nos hemos centrado en la creación de imágenes 360º con fines educativos. ¿Y qué ventajas nos ofrece la imagen inmersiva en el mundo educativo? Esta infografía puede aclarar tus dudas.


Fuente: Mooc Realidad Virtual en Educación - ApredeINTEF



Si quieres ver un ejemplo didáctico de una ruta creada con fotografía inmersiva, te animo a leer mi post dónde creé, junto a mis compañeros, una ruta educativa por la capital de España. ¡Atrévete a descubrir Madrid a través de esta propuesta!



Por último, basándome en el texto del Mooc de Realidad Virtual en Educación, me gustaría resaltar los beneficios y las potencialidades de la Realidad Virtual. Estos son:


  • Potencia la experimentación en primera persona y de manera ubicua.

  • Facilita vivenciar, mediante el storytelling y/o la gamificación, experiencias inmersivas motivadoras, capaces de implicar al alumnado emocionalmente y con un mayor grado de motivación, haciendo del proceso de aprendizaje una experiencia memorable.

  • Permite mostrar al alumnado, en primera persona, un procedimiento in situ para entender de manera más clarificadora el paso a paso o el resultado final de, por ejemplo, un proyecto o experimento.

  • Promueve que el alumnado pueda incluso ser el propio creador de este tipo de experiencias, poniendo en práctica diferentes habilidades y competencias.

  • Permite trabajar cualquier materia, así como las específicas áreas STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) o STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts and Mathematics), ya que también potencia la integración y práctica de aspectos vinculados a la creación artística digital y/o audiovisual (modelado 3D, físicas, técnicas de iluminación, programación orientada a objetos, producción fotográfica, etc.).

  • Presenta un marcado aspecto de “universalidad” o "accesibilidad": Cada alumno puede construirse de forma fácil su propio visor o crear su propio contenido, por lo que promueve la filosofía DIY (Do It Yourself, “hazlo tú mismo”) y la metodología Learning By Doing (aprender haciendo).

  • El docente puede utilizar este tipo de recursos pasando de un papel meramente instructivo al de agente facilitador de experiencias, orientador en el proceso de aprendizaje y potenciador de la reflexión crítica respecto al uso de este tipo de contenidos y/o tecnología.


A modo resumen, puede darle un vistazo a esta genial infografía:

Fuente: Mooc Realidad Virtual en Educación - ApredeINTEF




En conclusión, tenemos un gran mundo por explorar, y este a nivel educativo nos puede aportar infinidad de posibilidades que mejoren nuestra práctica docente. Por ello, estoy deseando poder poner en práctica todos los conocimientos que he adquirido durante este curso.


Fuente: Giphy



 
 
 

Comments


Sobre mi...

Soy Betlem Porta, graduada en Pedagogía por la Universitat de València. Mi pasión por las TIC e inquietud por ...

Posts Recientes
Búsqueda por Tags
  • Google+ Black Round
  • Facebook Black Round
  • Twitter Black Round

© 2017 por En un tres i no res. Creado con Wix.com

Created by: Betlem Porta 

bottom of page